Visitas a este Blog

Potes-Fuente De-Picos de Europa

 ********************************

                                    Ruta de Los Horcados Rojos
                                Fuente De - Picos de Europa
                                  16-17-18-19-20-Octubre-2025
                                                        ruta  276
                     

                         
                                                 Paseo por los Picos de Europa

   Índice Geodésico: No aplicable       
A vista de DRON: PINCHAR AQUI   
                       

        Vacaciones en Los Picos de Europa – Potes –Fuente De

     

                                             

        Hacía muchos años que no pisábamos los picos de Europa, eran los años 80’s, llevábamos hombreras, y viajamos en una ‘Nissan Vanette’ acoplada para poder dormir en su interior, hoy seriamos CAMPERS y dormiríamos en parkings llenos de furgonetas y autocaravanas. Entonces no nos encontrábamos a casi nadie con esa manera de viajar, y no había un nombre para identificarnos…..

        Han cambiado mucho sus pueblos, el turismo ha calado hondo en los valles de la zona. Entre otras cosas, en los 80’s era muy difícil encontrarte con lobos y osos en la comarca de Liébana, y en la actualidad, los vecinos nos cuentan que tienen un problema serio.

      Tomamos Potes como centro de estos días, y no lo reconocemos desde la última vez, desde allí hacemos varias escapadas.

      Subimos a Fuente Dé para coger el teleférico hasta la zona alta, conocida como El Cable,(en esta ocasión ya disfrutamos del descuento de jubilados, precio ida y vuelta 20€). Llegamos a la parte alta en menos de 5 minutos.

      Desde allí teníamos varias opciones para caminar, y con el MENISCO roto, ninguna de ellas prometía ser muy espectacular, más bien un paseo.

       Desde el telecabina seguimos el PR 24 hasta el cruce con el PR 23. Y aunque queríamos subir al nevero de la Peña Olvidada, vemos que no hay  nada de nieve en esta época. Así que nos asomamos al collado de Juan Toribio desde donde se ve el Chalet Real y el antiguo refugio de Áliva, ahora hotel de montaña. Al fondo del valle está la principal zona de minas que se explotaron desde el siglo XIX hasta 1989 y que se centraban principalmente en la extracción del cinc y del plomo, siendo la mina de las Mánforas una de la mas importante.

       Volvemos unos metros atrás y seguimos por la pista PR 23 en dirección a la torre  de los  Horcado Rojos y el collado de la Canalona, pero ambas son demasiado exigentes para mi rodilla. Al llegar al lago superior de los Lloroza, todos secos menos el superior, que aun conserva algo de agua. Un poco más adelante se acaba la pista y empieza una senda de piedras sueltas que hacen que mi rodilla se resienta, por lo que nos damos la vuelta y comenzamos el regreso hacia el teleférico. Y damos por finalizada esta ruta.  También hemos aprovechado para visitar Potes,Ojedo, Magrovejo (donde se rodó la pelicula de Heidi), El pueblo Asturiano de Colombres (con sus mansiones de los Inidianos) y San Vicente de la Barquera

 

                              Fin de ruta, y preparando la siguiente……..        

                      Para comer:     Mucha oferta de restaurantes en Potes

                                                

                      Para dormir :   Hotel Valdecoro      Potes

                                                                                                                                                     

DATOS de la ruta:  Cobertura telefónica en casi todo el tramo del recorrido. Senda marcada como PR, Agua solo en el ultimo lago de Lloroza.

Tiempo total:             2,35 horas  
Tiempo en marcha:    2,11 horas 
Altitud Máx.              1992 m.s.n.m
Altitud Mín.               1844 m.s.n.m
Distancia:                   6,3 Km.  
Desnivel+                  179 m+.(desnivel acumulado)
Dureza:                      Baja 
Dificultad:                 Facil            



FOTOS (pinchar aquí) 











************************

No hay comentarios:

Publicar un comentario